Manual de primavera project planner p6 en espaol




















El punto ms importante que debe tomar en cuenta el lector, es que la planificacin se basa en compromisos y que el cumplimiento de ellos, es lo que debe monitorear el programador. Informar datos entregados por un software despus de que ocurran los hechos es el peor indicio que nuestros planes no se cumplirn.

Uno de los puntos importantes desarrollados por el autor es una comparacin entre Primavera y su ms fiel competidor Microsoft Project, pues donde uno es ms fuerte el carece de herramientas prcticas y viceversa. Dada la competitividad en el campo profesional existente en el mundo de la Ingeniera, estas herramientas son fundamentales para estar un paso adelante en el objetivo de cumplir las metas de nuestros proyectos.

Programa de ayuda para el ejemplo Para guiarnos durante el manual, crearemos un programa llamado ACTV para programar 3 actividades de las siguientes caractersticas. Este programa de 3 actividades nos mostrar las potencialidades de las herramientas de Primavera de llevar el control del proyecto, en slo un formato.

Cada programador puede extraer datos para presentarlos las planillas de Excel tpicas de control que es lo ms utilizado y recomendado.

Comenzaremos haciendo un layout bsico de las 3 actividades que quedar como sigue. Cambiaremos el formato con el cual se despliegan las barras con el comando. Con este formato de barras dejaremos de mostrar la holgura libre de cada actividad Float bar adems de las barras tardas late que slo dificultan la visualizacin del layout. El lector notar que Pos significa el orden en que aparecen las barras, si el nmero es igual en todas las barras, una aparecer encima de la otra.

El autor definir cual es la que ms le acomoda. WB S Definiremos la siguiente estructura de la programacin para agrupar, slo a modo de repasar los comandos para WBS, dado la simpleza del ejemplo no se justificara la organizacin en un WBS del programa. Ejemplo 1.

Asignamos en el Activity form cada uno de los cdigos del WBS a cada una de las actividades y seleccionaremos la opcin de agruparlos por sus cdigos. Recordemos que el formato se aplica ejecutando el comando organize con el botn derecho del Mouse sobre cualquier actividad.

Recursos Previamente repasaremos la opciones de manejar recursos en un proyecto cualquiera, recordemos que existen 3 tipos de recursos: los de mano de obra propia , equipos y materiales, y subcontratos.

Los de mano de obra pueden ser ingresados como un recurso individual de mano de obra, por ejemplo podemos ingresar un recurso a una actividad como un pintor por ejemplo o un jornal y manejar el costo individual del recurso, o podemos ingresar la cuadrilla completa y calcular el costo promedio de la cuadrilla. El primer mtodo calcula de forma ms exacta los resultados de nuestro anlisis pero vuelve engorroso el ingreso de datos de programacin dado la gran cantidad de datos de recursos que hay que asignar a las actividades.

Los equipos y materiales se recomiendan agruparlos en paquetes para no complejizar el anlisis de la informacin.. El subcontrato se recomienda manejarlo como un recursos que no dispone de Horas Hombres pues stas HH las maneja el propio subcontratista, slo asignarle un costo presupuestado para ir comparndolo durante el proyecto. Ingresaremos los 3 recursos al programa y asignaremos cada uno de ellos a las actividades, cada recurso es considerado como propio.

En el ejemplo mostrado la actividad A se le asignarn HH en la Budget quantity que define la cantidad presupuestada para completar la actividad. El valor mostrado como Actual to date ser actualizado ms adelante por el usuario y representa la cantidad real gastada en un momento determinado del proyecto, precisamente en la fecha de actualizacin de la programacin data date.

La casilla curve representa cmo se distribuye el recurso durante la tarea, este puede ser triangular, trapezoidal, parablica o lineal que es lo generalmente usado y viene por defecto en Primavera. Cuentas de Costos Las cuentas de costo son muy usadas por las empresas en su sistema contable.

Representa un conjunto presupuestario o un monto disponible para gastar. Puede estar formada por uno o ms recursos disponibles. Cada uno de costos ser asignado a una de las cuentas de costos definidas. Cuando se asignan recursos a alguna actividad, debemos asignar cuenta de costo al recurso que se agrega. En la ventana de recursos del budget summary encontraremos el lugar para ingresar la cuenta de costo de cada recurso.

Recordemos que este es el programa maestro el cual no se mover despus de la actualizacin o la reprogramacin, basado en que la programacin siempre es dinmica. Microsoft Project puede guardar muchas lneas base y acumular en memoria el historial de todas ellas como costos y cantidad de recursos, Primavera slo puede guardar 2 en su versin P3.

El concepto ms importante de la lnea base o programa maestro es el dinamismo que la programacin debe tener. Comparar un programa fijo con lo que esta pasando en la realidad slo nos limitar a informar hechos consumados y no anticiparnos a situaciones que pueden retrasar nuestro programa.

Es por eso que manejar programacin dinmica y que nuestro software nos indique nuevas fechas de termino de las tareas, adems de rendimientos de la programacin y de los recursos earned value , nos mantendr siempre alerta disminuyendo considerablemente la incertidumbre. Seguimiento El seguimiento significa actualizar datos de la programacin para el control. Hemos definido todos los datos iniciales necesarios del proyecto, por lo que estamos en condiciones de comenzar a llevar el seguimiento del programa.

Por ejemplo asignaremos una fecha de estado del proyecto como el 11 de Septiembre Data date. Trascurrido el periodo sealado cada una de las actividades se encuentra en el siguiente estado. Estos datos sern ingresados por el usuario por pantalla. A simple vista algo malo esta pasando con la actividad A y debemos tomar medidas de reparo. Estas herramientas hacen mucho ms efectiva y real la planificacin en Primavera que en Microsoft Project, pues los datos reales debe ser ingresados en columnas creadas por el usuario en Microsoft Project y no vienen por defecto o hace clculos de prorrateo que nunca son reales.

Los datos de trabajo real gastado y el costo real gastado deben ser ingresados por el usuario en la pantalla Budget Summary del Activity format. La siguiente pantalla muestra la asignacin de recursos de la actividad A. Tenemos la opcin de completar los recursos y costos para la completacin At completion , es decir una nueva estimacin de los recursos y costos que necesitamos para completar satisfactoriamente la tarea desde la fecha de actualizacin , lo que variar nuestro proyectado final.

Pantalla de programacin Schedule La siguiente pantalla actualiza el programa a la fecha deseada 11SEP06 despus de haber ingresado los datos reales de la planificacin, como fue repasado en la parte 1. Tambin una forma abreviada de actualizar la programacin es F9. Primavera calcula las nuevas fechas tempranas y tardas de acuerdo a los criterios ingresados por pantalla de costo y trabajo real.

Las barras inferiores representan nuestro Programa Maestro o target mientras las superiores el Programa Actual o Current que fue actualizado automticamente. Cuentas de Costos Las cuentas de costo son muy usadas por las empresas en su sistema contable. Representa un conjunto presupuestario o un monto disponible para gastar. Cuando se asignan recursos a alguna actividad, debemos asignar cuenta de costo al recurso que se agrega.

Hemos definido todos los datos iniciales necesarios del proyecto, por lo que estamos en condiciones de comenzar a llevar el seguimiento del programa. Por ejemplo asignaremos una fecha de estado del proyecto como el 11 de Septiembre Data date. Los datos de trabajo real gastado y el costo real gastado deben ser ingresados por el usuario en la pantalla Budget Summary del Activity format.

De esta grafica podemos obtener semanalmente los datos de control necesarios para cada una de las actividades programadas. Puede desplegar y ordenar datos por Actividad, por recurso o por cuenta de costo. Invitamos al lector a analizar la pantalla desplegada de cada una de estas opciones.

Estos nos permiten pronosticar, aumentar y recudir duraciones o estimar los recursos necesarios para completar una tarea. Debemos completarla con los recursos definidos y cambiar los que vienen por defecto. Cada una de estas alternativas pueden ser modificadas en la etiqueta format. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Need an account? Click here to sign up. Download Free PDF. Maribel Pacheco. A short summary of this paper.

Nivel 2: Seguimiento y Control sin Recursos 3. Nivel 4: Seguimiento de Proyecto con Recursos 5. El detalle del proyecto se detalla al final de este manual. Recomiendo no ejecutar los Wizard Ayudantes pues se agregan nuevos conceptos que el usuario debe manejar para poder utilizarlos.

Recomiendo comenzar a programar directamente desde las pantallas principales disponibles. Step 1 — Articular los objetivos del proyecto. Step 2 — Definir el alcance total del proyecto.

Step 3 — Identificar los requerimientos reglamentarios para contratitas. Step 6 — Establecer el WBS. Strep 7 — Definir las estrategias de Compras y Contratos. Step 8 — Identificar los recursos claves — Personal, equipos y materiales. Step 9 — Identificar el mayor riesgo y las restricciones Step 10 — Desarrollar el programa agrgando detalles.

Definir las los recursos necesarios. Muestra los proyectos cargados en la base de dato. Muestra la estructura de los recursos disponibles en la empresa Pueden agruparse por empresa o implemento por proyecto Muestra todos los reportes disponibles por Primavera.



0コメント

  • 1000 / 1000